Oremos para que, inspirados por San Francisco, experimentemos nuestra interdependencia con todas las criaturas, amadas por Dios y dignas de amor y respeto.
León XIV
Señor, Tú amas todo lo que has creado,
y nada existe fuera del misterio de Tu ternura.
Cada criatura, por pequeña que sea,
es fruto de tu amor y tiene un lugar en este mundo.
Incluso la vida más breve o sencilla es rodeada por tu cariño.
Como San Francisco de Asís, hoy también queremos decir:
“¡Alabado seas, mi Señor!”
Porque a través de la belleza de la creación
te dejas ver como fuente bondadosa, Te pedimos:
abre nuestros ojos para reconocerte,
aprendiendo del misterio de tu cercanía a todo lo creado
que el mundo es infinitamente más que un problema que resolver.
Es un misterio que se contempla con gratitud y esperanza.
Ayúdanos a descubrir Tu presencia en todo lo creado,
para que, enteramente reconociéndola,
podamos sentirnos y sabernos responsables de esta casa común
donde nos invitas a cuidar, respetar y proteger
la vida en todas sus formas y posibilidades.
¡Alabado seas, Señor!
Amén.
Credits
Campaign title:
The Pope Video – SEPTEMBER | For our relationship with all of creation
A project by Pope’s Worldwide Prayer Network
In collaboration with Vatican Media
Creativity and co-production by:
Diego Angeli
Benefactors
—
PRESS RELEASE
El Papa León XIV: “Todas las criaturas son amadas por Dios y dignas de amor y respeto”
- El Pontífice dedica El Video del Papa de septiembre a la relación del ser humano con la creación.
- “Por nuestra relación con toda la creación” es su intención de oración para este Tiempo de la Creación, en el 800° aniversario del Cántico de las criaturas de San Francisco de Asís y en el 10° aniversario de la encíclica Laudato Si’.
(Ciudad del Vaticano, 2 de septiembre de 2025). – Hoy se estrena la nueva edición de El Video del Papa, correspondiente al mes de septiembre, en la que el pontífice solicita oraciones “para que, inspirados por San Francisco, experimentemos nuestra interdependencia con todas las criaturas, amadas por Dios y dignas de amor y respeto”. La Red Mundial de Oración del Papa, que se encarga de la realización y la difusión del video, ha contado en esta ocasión con la ayuda del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
La intención de oración de León XIV para este mes -“Por nuestra relación con toda la creación”- se inserta en el contexto del Tiempo de la Creación, un período ecuménico – del 1 de septiembre al 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís- que une a los cristianos de diversas denominaciones en oración y acción por el cuidado de la tierra.
En efecto, en la plegaria inédita que recita en el vídeo, el Pontífice pide al Señor: “Ayúdanos a descubrir Tu presencia en todo lo creado, para que… podamos sentirnos y sabernos responsables de esta casa común, donde nos invitas a cuidar, respetar y proteger la vida”. La continuidad entre el magisterio del Papa León XIV y el de Francisco, autor de la encíclica Laudato Si’ (2015), queda evidenciada de manera especial en la referencia a San Francisco: “Como San Francisco de Asís, hoy también queremos decir: ¡Alabado seas, mi Señor!”
Dos aniversarios, un momento especial
El video que acompaña la intención de oración del Papa y la oración que reza subrayan precisamente el momento especial en el que se está desarrollando el Tiempo de la Creación 2025, que une dos aniversarios: el 800° del Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís y el 10° de la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco.
El corte franciscano de la intención de oración del Santo Padre se narra mediante algunas imágenes del documental St. Francis of Assisi – Sign of Contradiction (San Francisco de Asís, signo de contradicción), donadas a la Red Mundial de Oración del Papa por la casa de producción estadounidense 10th Hour Production. El aniversario de la Laudato Si’ está presente a través de la Misa celebrada el pasado 9 de julio por León XIV en la “catedral natural” -como la definió en su homilía- del Borgo Laudato Si’ en Castel Gandolfo; una celebración que siguió el formulario de la Missa pro custodia creationis (Misa por la custodia de la creación), añadido por el Pontífice al Misal romano precisamente con ocasión del décimo aniversario de la encíclica del Papa Francisco.
Todos somos responsables de la casa común
Entre los concelebrantes de aquella Misa estuvo el cardenal Michael Czerny S.J, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, que ha sostenido la realización de este Vídeo del Papa. “El Jubileo de la Esperanza y el 10° aniversario de la encíclica Laudato Si’ nos invitan a vivir un tiempo de gratitud, compromiso y cuidado de nuestra casa común”, subraya el cardenal. Y añade: “Todas las criaturas, incluso las más pequeñas, son expresión del amor de Dios; en la oración reconocemos el valor y la sacralidad de toda vida. El Santo Padre nos exhorta a descubrir la presencia de Dios en la creación. Contemplándola, estamos llamados a custodiarla, a reconciliarla, a vivir en armonía, a defenderla con espíritu profético, a respetar a todos los seres humanos y a promover una paz duradera y sostenible”.
La justicia ambiental, necesidad urgente
En su mensaje “Semillas de paz y esperanza” para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación (celebrada ayer, 1 de septiembre), el Papa León XIV afirma que la destrucción de la naturaleza, consecuencia del pecado humano, afecta sobre todo a los más pobres y vulnerables. La justicia ambiental, escribe el Papa, “representa una necesidad urgente que va más allá de la simple protección del medio ambiente. En realidad, se trata de una cuestión de justicia social, económica y antropológica”, además de una exigencia teológica. Al ser los más frágiles quienes sufren con mayor intensidad los efectos del cambio climático y el deterioro ambiental, “el cuidado de la creación se convierte en una cuestión de fe y de humanidad”.
Tras las huellas de San Francisco
El Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, P. Cristóbal Fones, S.J., destaca que la intención de este mes “nos recuerda la interconexión de este mundo: no se puede separar el bienestar humano del de los demás habitantes de la tierra y del ‘estado de salud’ de nuestro planeta”.
“Este mes -continúa el P. Fones-, el Papa nos invita a reflexionar sobre cómo afectan nuestras acciones a la naturaleza, obra de Dios; y a buscar modos de vida que promuevan la restauración del equilibrio natural y la armonía entre el ser humano y el medio ambiente. En medio de un mundo tan competitivo, agitado y dominado por la dinámica del consumo, gran parte de la humanidad anhela profundamente un modo bueno de vivir, más cercano a la naturaleza, más respetuoso con ella; un estilo que nos permita contemplarla en un silencio atento que lleve al encuentro con nosotros mismos, con Dios y con los demás”.
Para el P. Fones, San Francisco puede inspirarnos en este camino hacia una vida “más simple, menos consumista; una vida basada en una relación fraternal con los demás y con la naturaleza, y en una relación filial, de amor y gratitud, con Dios”.
Por último, en el contexto del Año Santo de 2025, El Vídeo del Papa adquiere una especial relevancia, porque da a conocer las intenciones de oración que el Santo Padre lleva en su corazón. Para recibir adecuadamente las gracias de la indulgencia jubilar es necesario, precisamente, orar por las intenciones del Papa.
El Video del Papa de septiembre ha sido posible gracias a la ayuda del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Puede realizarse todos los meses gracias a la aportación desinteresada de muchas personas. En este enlace es posible realizar donativos.
¿Dónde se podrá ver el vídeo?
- Sitio web oficial de El Vídeo del Papa
- Canal de YouTube de El Vídeo del Papa
- Página de Facebook de El Vídeo del Papa
- Twitter/X de El Vídeo del Papa
- Instagram de El Vídeo del Papa
- Twitter/X Oficial @Pontifex_es
- Instagram Oficial @Pontifex
- Plataforma oficial de oración ClickToPray
- Leer el artículo de Vatican News
Acerca de El Vídeo del Papa
El Vídeo del Papa es una iniciativa oficial de alcance global que tiene como objetivo difundir las intenciones de oración mensuales del Santo Padre. Es desarrollada por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración). Desde el año 2016, El Vídeo del Papa lleva más de 253 millones de visualizaciones en todas las redes sociales vaticanas, se traduce a más de 23 lenguas y tiene cobertura de prensa en 114 países. Este vídeo ha sido producido y realizado por el equipo de El Vídeo del Papa de la Red de Oración, coordinado por Andrea Sarubbi, con la ayuda del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral; y es distribuido por la agencia La Machi Comunicación para Buenas Causas. El proyecto cuenta con el apoyo de Vatican Media. Más información en: elvideodelpapa.org
Acerca de la Red Mundial de Oración del Papa
La Red Mundial de Oración del Papa es una Obra Pontificia que tiene como misión movilizar a los católicos a la oración y la acción, ante los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia. Estos desafíos se presentan en forma de intenciones de oración confiadas por el Papa a toda la Iglesia. Su misión se inscribe en la dinámica del Corazón de Jesús, una misión de compasión por el mundo. Fue fundada en 1844 como Apostolado de la Oración. Está presente en 92 países y la integran más de 22 millones de católicos. Incluye su rama de jóvenes, el MEJ – Movimiento Eucarístico Juvenil. En julio de 2024, el Papa aprobó los Estatutos definitivos de esta Obra Pontificia (entidad jurídica canónica y vaticana). Su Director Internacional es el P. Cristóbal Fones, SJ. Más información en: oraciondelpapa.va
Acerca del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral fue instituido por el Santo Padre Francisco el 17 de agosto de 2016. A partir del 1 de enero de 2017, las competencias del Consejo Pontificio Justicia y Paz, del Consejo Pontificio Cor Unum, del Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes y del Consejo Pontificio para los Agentes Sanitarios se fusionaron en el Dicasterio. El Dicasterio promueve el desarrollo integral de la persona a la luz del Evangelio y en la estela de la doctrina social de la Iglesia. Presta especial atención a las cuestiones de justicia social, profundiza y desarrolla los temas del bien común, la paz y la protección de la creación, los derechos humanos, la salud, las migraciones y la trata de seres humanos, expresando la solicitud y preocupación del Papa por la humanidad necesitada que sufre. Más información en: www.humandevelopment.va/es
Acerca de 10th Hour Productions
10th Hour Productions es un estudio cinematográfico animado por la fe, que se centra en crear obras cinematográficas que inspiren, evangelicen y acerquen a las audiencias a Cristo. Liderado por el director Dan Johnson, el estudio ha producido películas que han tenido un profundo impacto en los espectadores. Sus series The Wild Goose y Mysteries of the Rosary, de resonancia global, han influido en audiencias de todo el mundo. Su próxima película de acción real sobre Bernadette y Nuestra Señora de Lourdes tiene como objetivo llevar a la pantalla esta historia milagrosa. La finalidad de 10th Hour es utilizar el arte de contar historias para encender la fe y la esperanza en todos los corazones. Para más información: www.10thhourproductions.org
CONTACTO DE PRENSA
RED MUNDIAL DE ORACIÓN DEL PAPA – CIUDAD DEL VATICANO
+39 06 69 868 383
COLABORADOR:
DICASTERIO PARA EL SERVICIO DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
AGRADECIMIENTO ESPECIAL A:
10TH HOUR PRODUCTIONS
Dan Johnson