Prensa
TOTAL DE VISUALIZACIONES
solo en las Redes Vaticanas
VISUALIZACIONES 2022

FEBRERO | Por las parroquias
Oremos para que las parroquias, poniendo la comunión en el centro, sean cada vez más comunidades de fe, fraternidad y acogida a los más necesitados.

ENERO | Por los educadores
Oremos para que los educadores sean testigos creíbles, enseñando la fraternidad en lugar de la confrontación y ayudando especialmente a los jóvenes más vulnerables.

DICIEMBRE | Por las organizaciones de voluntariado
Recemos para que las organizaciones de voluntariado y de promoción humana encuentren personas que estén deseosas de comprometerse con el bien común y buscar nuevas vías de colaboración a nivel internacional.

NOVIEMBRE | Por los niños y niñas que sufren
Recemos para que los niños y niñas que sufren, los que viven en las calles, las víctimas de las guerras y los huérfanos, puedan acceder a la educación y redescubrir el afecto de una familia.

OCTUBRE | Por una Iglesia abierta a todos
Recemos para que la Iglesia, fiel al Evangelio y valiente en su anuncio, viva cada vez más la sinodalidad y sea un lugar de solidaridad, fraternidad y acogida.

SEPTIEMBRE | Por la abolición de la pena de muerte
Recemos para que la pena de muerte, que atenta contra la inviolabilidad y dignidad de la persona, sea abolida en las leyes de todos los países del mundo.

AGOSTO | Por los pequeños y medianos empresarios
Recemos para que los pequeños y medianos empresarios, duramente afectados por la crisis económica y social, encuentren los medios necesarios para continuar su actividad al servicio de las comunidades en las que viven.

JULIO | Por los ancianos
Recemos por los ancianos que representan las raíces y la memoria de un pueblo, para que su experiencia y sabiduría ayude a los más jóvenes a mirar hacia el futuro con esperanza y responsabilidad.

JUNIO | Por las familias
Recemos por las familias cristianas de todo el mundo, para que, con gestos concretos, vivan la
gratuidad del amor y la santidad en la vida cotidiana.

MAYO | Por la fe de los jóvenes
Recemos para que los jóvenes, llamados a una vida plena, descubran en María el estilo de la escucha, la profundidad del discernimiento, la valentía de la fe y la dedicación al servicio.

ABRIL | Por el personal sanitario
Recemos para que el compromiso del personal sanitario de atender a los enfermos y a los ancianos, especialmente en los países más pobres, sea apoyado por los gobiernos y las comunidades locales.

MARZO | Por una respuesta cristiana a los retos de la bioética
Recemos para que los cristianos, ante los nuevos desafíos de la bioética, promuevan siempre la defensa de la vida a través de la oración y de la acción social.

FEBRERO | Por las religiosas y consagradas
Recemos por las mujeres religiosas y consagradas, agradeciéndoles su misión y valentía, para que sigan encontrando nuevas respuestas frente a los desafíos de nuestro tiempo.

ENERO | Discriminación y persecución religiosa
Recemos para que todas las personas que sufren discriminación y persecución religiosa encuentren en las sociedades en las que viven el reconocimiento de sus derechos y la dignidad que proviene de ser hermanos y hermanas.

DICIEMBRE | Los catequistas
Recemos por los catequistas, llamados a proclamar la Palabra de Dios: para que sean testigos de ella con valentía, creatividad y con la fuerza del Espíritu Santo.

NOVIEMBRE | Las personas que sufren depresión
Recemos para que las personas, que sufren de depresión o agotamiento extremo, reciban apoyo de todos y una luz que les abra a la vida.

OCTUBRE | Discípulos misioneros
Recemos para que cada bautizado participe en la evangelización y esté disponible para la misión, a través de un testimonio de vida que tenga el sabor del Evangelio.

SEPTIEMBRE | Un estilo de vida ecosostenible
Recemos para que todos tomemos decisiones valientes a favor de un estilo de vida sobrio y ecosostenible, alegrándonos por los jóvenes que están comprometidos con él.

AGOSTO | La Iglesia en camino
Recemos por la Iglesia, para que reciba del Espíritu Santo la gracia y la fuerza para reformarse a la luz del Evangelio.

JULIO | La amistad social
Recemos para que, en situaciones sociales, económicas y políticas conflictivas, seamos arquitectos de diálogo y de amistad, valientes y apasionados.

JUNIO | La belleza del matrimonio
Recemos por los jóvenes que se preparan para el matrimonio con el apoyo de una comunidad cristiana: para que crezcan en el amor, con generosidad, fidelidad y paciencia.

MAYO: El mundo de las finanzas
Recemos para que los responsables del mundo financiero colaboren con los gobiernos, a fin de regular los mercados financieros para proteger a los ciudadanos de su peligro.

ABRIL: Derechos fundamentales
Recemos para que aquellos que arriesgan sus vidas luchando por los derechos fundamentales en dictaduras, en regímenes autoritarios e incluso en democracias en crisis para que vean que su sacrificio y su trabajo de fruto abundante.

MARZO: El sacramento de la reconciliación
Recemos para que vivamos el sacramento de la reconciliación con renovada profundidad y para saborear el perdón y la infinita misericordia de Dios. Y recemos para que Dios dé a su Iglesia sacerdotes misericordiosos y no torturadores.

FEBRERO: Por las mujeres que son víctimas de la violencia
Recemos por las mujeres que son víctimas de la violencia, para que sean protegidas por la sociedad y para que su sufrimiento sea considerado y sea escuchado por todos.

ENERO: Al servicio de la fraternidad
Recemos para que el Señor nos dé la gracia de vivir en plena fraternidad con los hermanos y hermanas de otra religión y no andar peleando, y rezando unos por otros, abriéndonos a todos.

DICIEMBRE: Por una vida de oración
Recemos para que nuestra relación personal con Jesucristo, se alimente de la palabra de Dios y de una vida de oración.

NOVIEMBRE: La inteligencia artificial
Recemos para que el progreso de la robótica y de la inteligencia artificial esté siempre al servicio del ser humano

OCTUBRE: Mujeres en las instancias de responsabilidad de la Iglesia
Recemos para que en virtud del bautismo los fieles laicos, y las mujeres en una manera especial, participen más en instancias de responsabilidad en la Iglesia, sin caer en los clericalismos que anulan el carisma laical.

SEPTIEMBRE: Respeto por los recursos del planeta
Recemos para que los bienes del planeta no sean saqueados, sino que se compartan de manera justa y respetuosa.
No al saqueo, sí al compartir.

AGOSTO: El mundo del mar
Recemos por todas las personas que trabajan y viven del mar, entre ellos los marineros, los pescadores y sus familias. Papa Francisco - Agosto 2020 La vida del marinero, del pescador y la de sus familias, es muy dura. A veces está marcada por el trabajo forzado o por ser abandonados en puertos lejanos. Además

JULIO: Nuestras familias
Recemos para que las familias en el mundo de hoy sean acompañadas con amor, respeto y consejo. Y de modo especial, sean protegidas por los Estados. Pope Francis - Julio 2020 La familia tiene que ser protegida. Son muchos los peligros a los que está enfrentada: el ritmo de vida, el estrés... A veces los

JUNIO: Compasión por el mundo
Recemos para que aquellos que sufren encuentren caminos de vida, dejándose tocar por el Corazón de Jesús. Papa Francisco - Junio 2020 Muchas personas sufren por las graves dificultades que padecen. Nosotros podemos ayudarlas acompañándolas por un camino lleno de compasión que transforma la vida de las personas y los acerca al Corazón de Cristo

MAYO: Por los diáconos
Recemos para que los diáconos, fieles al servicio de la palabra y de los pobres, sean un signo vivificante para toda la Iglesia. Papa Francisco - Mayo 2020 Los diáconos no son sacerdotes de segunda categoría. Forman parte del clero y viven su vocación en familia y con la familia. Están dedicados al servicio de

ABRIL: Liberación de las adicciones
Recemos para que todas las personas bajo la influencia de las adicciones puedan estar bien ayudadas y acompañadas. Papa Francisco - Abril 2020 Seguramente han oído hablar del drama de la adicción. Y… ¿pensaron también en la adicción al juego, a la pornografía, a internet... y los peligros del espacio virtual?. Apoyados por el “Evangelio

MARZO: #PrayForTheWorld
En una edición especial de ‘El Video del Papa’, el Santo Padre pide rezar por los enfermos y los que sufren, al tiempo que agradece a quienes, todos unidos y sin importar su tradición religiosa o convicciones, oran por los afectados.

MARZO: Los Católicos en China
En ‘El Video del Papa’ de marzo, el Santo Padre pide rezar por la Iglesia en China y hace un llamado a la unidad y a la fidelidad al Evangelio.

FEBRERO: Escuchar el grito de los migrantes
En ‘El Video del Papa’ de febrero, el Santo Padre hace un llamado mundial para escuchar el grito de las personas migrantes, muchas de ellas víctimas del tráfico criminal.

ENERO: Promoción de la paz en el mundo
Recemos para que los cristianos, los que siguen otras religiones y las personas de buena voluntad promuevan juntamente la paz y la justicia en el mundo.

Diciembre: El futuro de los más jóvenes
Recemos para que todos los países decidan tomar medidas necesarias para hacer que el futuro de los niños sea una prioridad, especialmente el futuro de los niños que hoy están sufriendo.

Noviembre: Diálogo y reconciliación en el Oriente Próximo
Recemos para que en Oriente Próximo nazca un espíritu de diálogo, un espíritu de encuentro y de reconciliación.

Octubre: Primavera misionera en la Iglesia
Este mes misionero extraordinario recemos para que el Espíritu Santo suscite una nueva primavera misionera en la Iglesia.

Septiembre: La protección de los océanos [Edición extendida]
Recemos para que los políticos, los científicos, los economistas trabajen juntos por la protección de los mares y de los océanos.

Septiembre: La protección de los océanos
Recemos este mes para que los políticos, los científicos, los economistas trabajen juntos por la protección de los mares y de los océanos.

Agosto: Las familias, un laboratorio de humanización
Recemos para que las familias, gracias a una vida de oración y a una vida de amor, se vuelvan cada vez más «laboratorios de humanización”.

Julio: Integridad de la justicia
Recemos para que todos aquellos que administran la justicia obren con integridad, y para que la injusticia que atraviesa el mundo no tenga la última palabra.

Junio: Estilo de vida de los sacerdotes
Recemos por los sacerdotes para que, con la sobriedad y la humildad de sus vidas, se comprometan en una solidaridad activa, sobre todo, hacia los más pobres.

Mayo: La Iglesia en África, fermento de unidad
Recemos este mes para que, a través del compromiso de sus miembros, la Iglesia en África sea un fermento de unidad entre todos los pueblos; sea un signo de esperanza para este continente.

Abril: Médicos y sus colaboradores en zonas de Guerra
Recemos por los médicos y el personal humanitario presente en zonas de guerra, que arriesgan su propia vida para salvar la vida de los otros.

Marzo: Reconocimiento de los derechos de las comunidades cristianas
Recemos para que las comunidades cristianas, en especial aquellas que son perseguidas, sientan la cercanía de Cristo y tengan sus derechos reconocidos.

Febrero: Trata de personas
Recemos por la acogida generosa de las víctimas de la trata de personas y de la prostitución forzada y de la violencia.

Enero: Jóvenes en la escuela de María
Recemos por los jóvenes, especialmente los de América Latina, para que, siguiendo el ejemplo de María, respondan al llamado del Señor para comunicar la alegría del Evangelio al mundo.

Diciembre: Al servicio de la transmisión de la fe
Para que las personas dedicadas al servicio de la trasmisión de la fe encuentren un lenguaje adaptado al presente, en diálogo con la cultura.

Noviembre: Al servicio de la paz
Recemos juntos para que el lenguaje del corazón y del diálogo prevalezca siempre sobre el lenguaje de las armas.

Octubre: La misión de los consagrados
No nos dejemos robar el entusiasmo misionero y recemos para que los consagrados y las consagradas despierten su fervor misionero y estén presentes entre los pobres, los marginados y con los que no tienen voz.

Octubre: #PrayForTheChurch
El Papa nos pide rezar un Rosario diario para que la Virgen María proteja a la Iglesia en estos tiempos de crisis, y rezar al Arcángel San Miguel para que la defienda de los ataques del diablo.

Septiembre: Los jóvenes de África
Recemos para que los jóvenes del continente africano tengan acceso a la educación y al trabajo en sus propios países.

Agosto: La familia, un tesoro
Recemos para que las grandes opciones económicas y políticas protejan a la familia como el tesoro de la humanidad.

Julio: Los sacerdotes en su misión pastoral
Para que los sacerdotes que viven con fatiga y en la soledad el trabajo pastoral se sientan ayudados y confortados por la amistad con el Señor y con los hermanos. Papa Francisco - Julio 2018 El cansancio de los sacerdotes... ¿Saben cuántas veces pienso en eso? Los sacerdotes, con sus virtudes, con sus defectos, desarrollan su labor

Junio: Las redes sociales
Para que las redes sociales favorezcan la solidaridad y el respeto del otro en sus diferencias. Papa Francisco - Junio 2018 Internet es un don de Dios, pero también es una gran responsabilidad. La comunicación, sus lugares, sus instrumentos han traído consigo un alargamiento de los horizontes, un ensanche, para tantas personas. Aprovechemos las posibilidades de

Mayo: La misión de los laicos
Para que los fieles laicos cumplan su misión específica poniendo su creatividad al servicio de los desafíos del mundo actual. Papa Francisco - Mayo 2018 Los laicos están en primera línea de la vida de la Iglesia. Necesitamos su testimonio sobre la verdad del Evangelio y su ejemplo al expresar su fe con la práctica

Abril: Por aquellos que tienen una responsabilidad en la economía
Para que los responsables del pensamiento y de la gestión de la economía tengan el coraje de refutar una economía de la exclusión y sepan abrir nuevos caminos. Papa Francisco - Abril 2018 La economía no puede pretender sólo aumentar la rentabilidad, reduciendo el mercado laboral y creando así nuevos excluidos. Debe seguir el camino

Marzo: Formación en el discernimiento espiritual
Para que toda la Iglesia reconozca la urgencia de la formación en el discernimiento espiritual, en el plano personal y comunitario. Papa Francisco - Marzo 2018 La Iglesia hoy necesita crecer en la capacidad de discernimiento espiritual. Hay muchas maneras de emplear bien la vida poniéndola al servicio de los ideales humanos y cristianos. Fuimos creados

Febrero: No a la corrupción
Para que aquellos que tienen un poder material, político o espiritual no se dejen dominar por la corrupción. Papa Francisco - Febrero 2018 "¿Qué hay en la raíz de la esclavitud, del desempleo, del abandono de los bienes comunes y la naturaleza? La corrupción, un proceso de muerte que nutre la cultura de la muerte. Porque

Enero: Por las minorías religiosas en Asia
Pidamos por todos ellos para que, en los países asiáticos, los cristianos, como también las otras minorías religiosas, puedan vivir su fe con toda libertad. Papa Francisco - Enero 2018 En el variado mundo cultural de Asia la Iglesia afronta muchos riesgos y su tarea resulta aún más difícil por el hecho de que constituye

Diciembre: Por los ancianos
El Santo Padre pidió por el respeto y la consideración hacia los ancianos de todas las culturas.

Noviembre: Testimoniar el Evangelio en Asia
El Santo Padre, a través de la última edición de El Vídeo del Papa que lleva adelante la Red Mundial de Oración del Papa, pidió por la convivencia y la comprensión mutua entre los cristianos de Asia y los fieles de otras religiones.

Octubre: Derechos de los trabajadores y desempleados
El Santo Padre, en la edición de este mes de El Vídeo del Papa realizado por la Red Mundial de Oración del Papa, llama a proteger y asegurar los derechos de los trabajadores de todo el mundo.

Septiembre: Parroquias al servicio de la misión
En El Vídeo del Papa por la Red Mundial de Oración del Papa del mes de septiembre, Francisco se expresa por “las parroquias al servicio de la misión”.

Agosto: Por los artistas
Este mes, el Santo Padre destaca la fuerza del trabajo de los artistas para “contagiar” alegría y contribuir a la transformación social.

Julio: Los alejados de la fe cristiana
Francisco llama a estar cerca de las personas que se distanciaron de Cristo y subraya la importancia de la alegría para impulsar el mensaje del evangelio.

Junio: Eliminar el comercio de las armas
El Vídeo del Papa, de la Red Mundial de Oración del Papa, presentó su edición de junio 2017, “Eliminar el comercio de las armas”.

Mayo: Cristianos de África, testigos de la paz
Este mes, el Santo Padre hace un fuerte llamado por los cristianos de África, para que den su testimonio de justicia y paz.

Abril: Jóvenes
Francisco desafía a los jóvenes a usar su vocación para construir un mundo mejor.

Marzo: Ayudar a los cristianos perseguidos
Francisco denuncia con El Video del Papa de marzo la persecución contra los cristianos en diversas partes del mundo.

Febrero: Acoger a los necesitados
La edición de febrero de El Video del Papa se suma a la tendencia del mannequin challenge para invitar a todo el mundo a abandonar la cultura de la quietud y la indiferencia frente a los que más sufren.

Enero: Los cristianos al servicio de la humanidad
En su primera edición del 2017, El Video del Papa de enero, busca motivar a los creyentes a trabajar en conjunto al servicio de la humanidad necesitada.

Diciembre: Niños soldados
El Video del Papa llega a su edición de diciembre con “Niños soldados”, que busca concienciar sobre la esclavitud que sufren los menores de edad.

Noviembre: Países acogiendo a refugiados
El Video del Papa presenta Países acogiendo a refugiados. El lanzamiento oficial del vídeo se da en el marco de Core Values, el evento que plantea el desafío de la transmisión de valores en la Era Digital.

Octubre: Periodistas
En El Video del Papa de octubre, el Papa Francisco se ha involucrado a fondo con una causa siempre vigente: el ejercicio de la profesión periodística.

Septiembre: Para una sociedad más humana
ituaciones cotidianas como la convivencia en comunidad, el trabajo en una fábrica y la atención a un cliente son algunas de las imágenes que El Video del Papa de septiembre muestra para crear conciencia de la crisis que atravesamos.

Agosto: El deporte, por la cultura del encuentro
En su video de agosto pide “que el deporte fomente el encuentro fraternal entre los pueblos y contribuya a la paz en el mundo”.

Julio: Respeto de los pueblos indígenas
En su video de julio pide oír “los anhelos más profundos de los pueblos indígenas”.

Junio: Solidaridad en las ciudades
El Video del Papa, en su ya sexta edición, pide por “los ancianos, marginados y las personas solitarias”.

Mayo: Las mujeres en la sociedad
El Video del Papa llega a su quinta edición en mayo, ahora por “las mujeres en la sociedad”.

Abril: Pequeños agricultores
“El Video del Papa” lanza su edición de abril por “los pequeños agricultores”.

Marzo: Por los niños y las familias en dificultad
El Video del Papa lanzó la versión de marzo por “los niños y las familias en dificultad”.

Febrero: El respeto a la Creación
Que cuidemos de la creación, recibida como un don que hay que cultivar y proteger para las generaciones futuras…